Cargando...

FINALES DE LINEA  |  AUTOMATIZACION Y TABLEROS  |  SELECCIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES  I+D

FINALES DE LINEA ROBOTIZADOS

Debido a la creciente necesidad de nuestros clientes en particular, y de la industria nacional en general de contar con especialistas en este rubro, es que desde 2015 nos enfocamos en los proyectos denominados FINALES DE LÍNEA llave en mano. Estos tienen como finalidad automatizar esa parte tan importante de la cadena de valor: el paletizado. En tiempos de industria 4.0, el paletizado robotizado es una deuda pendiente en gran parte de empresas argentinas. Las personas realizando tareas de gran esfuerzo físico repetitivo representan el pasado.

Nuestro trabajo consiste en proyectar, construir, montar y poner en marcha un final de línea completamente automático en su empresa. Estos proyectos abarcan desde el transporte de los productos terminados (cajas, bolsas, baldes, packs, botellas, ladrillos, etc.) hasta la celda de paletizado, donde el robot paletizador se encarga de acomodar en forma rápida y eficaz, todos los productos según una matriz previamente designada. De esta manera se obtienen pallets firmes para su posterior traslado, ya sea para sumarse al stock de la empresa o iniciar su viaje hacia el cliente. Cada pallet terminado queda perfectamente definido, pudiéndose codificar fácilmente para su mejor trazabilidad. Estos sistemas simplifican sustancialmente la planificación, a la vez que mejoran el cumplimiento de la producción preestablecida.

La intención de automatizar los finales de línea, llevo a nuestra empresa a desarrollar un robot específico para resolver dicha tarea de la mejor manera. Este robot es preciso, rápido, y silencioso a la hora de hacer su trabajo. Se trata del ROBOT PALETIZADOR ELORA.

Brindamos el mejor asesoramiento a toda empresa que tenga intenciones de mejorar su proceso productivo incorporando automatización. Somos su socio estratégico en este aspecto.

Trabajamos con total flexibilidad a la hora de llevar a cabo los proyectos, los cuales pueden ser completamente propios, o compartidos con empresas colegas según el cliente lo requiera. Interactuamos en forma sinérgica con todas las partes para que cada proyecto sea un éxito.

Contamos con el mejor servicio post venta, con asistencia remota las 24 hs., los 365 días del año. Además mantenemos disponibilidad propia e inmediata de la totalidad de los repuestos y componentes de nuestras máquinas, tanto de nuestra fabricación como de mercado.

Dejamos aquí 2 proyectos exitosos de paletizado automático.

FINAL DE LÍNEA FULL AUTOMÁTICO

Nuestro primer proyecto de final de línea full automático concretado. En este caso, a diferencia de otros, tuvimos un gran desafío: el reducido espacio disponible. Después de probar varias alternativas a la hora de hacer la ingeniería básica, siempre escuchando al cliente quien más sabe de su proceso, y poniendo todas nuestras herramientas a disposición, llegamos a una distribución de equipos excelente. Si, logramos ubicar estos equipos en un área muy reducida, aprovechando un espacio preciado que por su cercanía a la salida de la fábrica, lo hacía ideal para el paletizado y el posterior despacho o estoqueado de pallets terminados. Hoy día, gracias a la confianza que el cliente nos tuvo, se producen más de 1000 bolsas diarias en forma completamente automática. Ganamos todos!

PALETIZADO A PISO FULL INOXIDABLE

El robot paletizador ELORA que se fue un verano a “La Feliz”, y no volvió más! Este proyecto para una planta procesadora de pescado ubicada en Mar del Plata, nuevamente representaba un desafío: la corrosión. Debido a la ubicación geográfica y al tipo de industria, la corrosión es un problema mayúsculo para los activos de producción. Por lo tanto fabricamos un ROBOT PALETIZADOR ELORA íntegramente en acero inoxidable. La totalidad de sus piezas y estructura realizadas en nuestro taller, junto a los elementos de mercado como rodamientos, todo es de acero inoxidable. Una maquina realmente preparada para trabajar en un ambiente marino altamente corrosivo. En este caso, el sistema de transporte comienza separando las cajas provenientes de dos líneas de producción diferentes. Luego el ROBOT PALETIZADOR ELORA, toma estas cajas por vacío, y las acomoda en cuatro estaciones de paletizado según la configuración seleccionada. Una vez mas, ganamos todos!

AUTOMATIZACION

Giis Ingeniería proporciona servicios de automatización y tableros industriales para múltiples aplicaciones. Trabajamos con empresas de vastos sectores, tales como la industria alimenticia, farmacéutica, química, automotriz, entre otras.

Proveemos soluciones tecnológicas de ingeniería electrónica para la automatización de máquinas y líneas de producción, mediante la implementación PLCs, pantallas táctiles, servomotores, variadores de frecuencia, arrancadores suaves, encoder, sensores, timers, contadores, pirómetros, electroválvulas, toberas de vacío, y demás elementos de control de procesos industriales.

En cuanto a la programación de los automatismos siempre decimos: «lo difícil es hacerlo fácil», y a eso nos dedicamos. Comenzamos con un estudio pormenorizado de cada aplicación para luego  desarrollar sistemas simples y amigables para el operador. Dichos sistemas siempre incluyen herramientas de diagnóstico de fallas, modos de operación manual, selección rápida de configuraciones precargadas, rutinas de mantenimiento, adquisición y visualización de datos, entre otras tantas características particulares de cada caso.

Nos dedicamos a automatizar tanto la maquinaria usada que amerita una renovación, como desarrollos nuevos que carecen de un sistema de control. Cuéntenos su historia y con gusto lo asesoraremos.

Aquí podes ver algunos de nuestros trabajos.

Incorporacion de servomotores

Hemos realizado proyectos de reformas en líneas de producción de la industria alimenticia, agregando servomotores para coordinar cintas transportadoras.

Control playa de faena en frigorífico

También hemos realizado en varias ocasiones, tableros de control para transportadores en la industria cárnica de frigoríficos de bovinos y porcinos, automatizando todo el sistema de cadenas en el área de desposte.

Control y servomotores

Realizamos reemplazos de motores trifásicos con freno por tecnología de servomotores en llenadores de la industria farmacéutica. Proyectos llave en mano, con toda la documentación correspondiente a las reformas mecánicas y eléctricas realizadas.

REFORMAS

Para la industria del papel, hemos reemplazado antiguos motores de corriente continua de 50 HP, por motores asincrónicos trifásicos con encoder, controlados por variadores de frecuencia vectoriales, por ejemplo, para el corte en línea de cartón corrugado. También hemos intervenido líneas de papel tisú y papel higiénico mejorando su producción.

TABLEROS

Hemos seleccionado, suministrado e instalado variadores de frecuencia (inverter) en muchísimas aplicaciones, de pequeñas y grandes potencias, de todo tipo de complejidad, transformándonos es especialistas en el rubro.

REFORMAS

Se realizo un estudio de la variación de la potencia en función de las RPM de un motor asincrónico trifásico de 250 HP, que comanda un ventilador aspirador de un quemador de residuos tóxicos. Se instalo variador de frecuencia programado para dicha aplicación.

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO

En Giis Ingeniería, desde nuestros inicios en 2006, brindamos un servicio de investigación y desarrollo de proyectos especiales. Estos proyectos abarcan todas aquellas soluciones de tecnología avanzada, que la nueva industria necesita y no encuentra en el mercado local.

Nuestra experiencia, formación técnica, y talleres propios, nos permiten desarrollar y probar dispositivos mecánicos de varias índoles y complejidades, pudiendo satisfacer un amplio abanico de necesidades de nuestros clientes. Fabricamos los equipos especiales mediante una combinación de mecanizado y plegado CNC, corte laser o por chorro de agua, y soldaduras de todo tipo. Utilizamos materiales de base como chapas, barras, perfiles de acero al carbono e inoxidable, aluminio aeroespacial, y plásticos de ingeniería entre otros. Respecto a los componentes de mercado, nos valemos generalmente de diversos tipos de rodamientos, guías lineales y tornillos de bolas recirculantes, transmisiones por correa dentada, motores servo, motores asincrónicos, reductores, actuadores neumáticos y por vacío, siempre de primeras marcas.

Contamos con especialistas en control automático, que sumado a nuestro completo laboratorio de electrónica, nos permiten brindar un servicio integral en el desarrollo de proyectos especiales.

Somos capaces de evaluar la posibilidad de desarrollo y fabricación de cualquier equipo especial, que los procesos o necesidades de nuestros clientes demanden. Podemos hacerlo gracias al dominio de las diferentes áreas de la ingeniería: mecánica, eléctrica, electrónica y de software.

Hemos desarrollado equipos tales como:

AGUJEREADORA DE PRECISIÓN PARA PRÓTESIS DENTALES.

BANCO ENSAYO DE TRACCION DE ARTERIAS

Desarrollo, diseño y fabricación de maquina perforadora para trabajos de odontología. Se trata de una agujereadora de precisión para prótesis dentales, con herramienta cónica de carburo de tungsteno especialmente diseñada para esta aplicación. Posee una mesa imantada que sujeta una placa con la prótesis a perforar, mientras se acciona un mecanismos que mueve la agujereadora en si. El posicionamiento en el lugar a perforar se realiza mediante una mira laser.
Este trabajo propuso el diseño y fabricación de un banco de ensayo a la tracción uniaxial para tejidos biológicos. Fue solicitado por la Facultad de Bioingeniería de la Fundación Favaloro. Un Diseño especialmente adaptado para el estudio de la mecánica arterial. La máquina controla posición y mide esfuerzos. Se prevé que la probeta de ensayo esté inmersa en un líquido a 37º y pueda ser monitoreada mediante una cámara digital de alta resolución durante todo el ensayo. Este quipo se convierte así en una nueva herramienta para colaborar en la comprensión de patologías cardiacas.